Policitemia

Policitemia vera
Policitemia vera histograma

Definición de policitemia
La policitemia es una condición que resulta en un mayor nivel de glóbulos rojos circulantes en el torrente sanguíneo. Los animales con policitemia tienen un aumento en el recuento de hematocrito, hemoglobina o glóbulos rojos por encima de los límites normales.

La policitemia se informa normalmente en términos de aumento del hematocrito (el hematocrito es la proporción del volumen de glóbulos rojos al volumen total de sangre) o la concentración de hemoglobina (la hemoglobina es una proteína responsable del transporte de oxígeno en la sangre). En un hemograma, el valor de la hemoglobina multiplicado por 3 debe aproximar el valor del hematocrito. Si no fuese así debemos centrifugar la muestra y asegurarnos que existe bilirubinemia o lipemia.

En la gráfica la línea verde se corresponde con el histograma normal canino. La línea morada engloba el area correspondiente a los hematíes de mayor tamaño, y  reticulocitos. En este caso al no ser muchos el RDWcv no aparece muy afectado, y sólo se eleva hasta el vilos de 19,9 lo que nos indica una presencia de anisocitosis moderada, compatible con un aumento de la producción de glóbulos rojos or parte de la médula ósea.

No es de esperar que existan glóbulos rojos nucleados, ya que suelen aparecer elevarse el RDW por encima de 20.

Las causas de Policitemia

En clínica la causa más habitual de hematocritos elevados por encima del rango de normalidad es la hemoconcrentración consecuencia de deshidratación. La contracción esplenica también puede aumentar el valor del hematocrito

Hipoxia (enfermedad pulmonar o cardíaca)

Tumores productores de eritropoyetina

Tumores renales (linfoma)

Policitemia vera